Bienvenidos al website de Luis Ovalles, donde podrasencontrar todo lo relacionado con su vida, música, proyectos y logros...


el maestro luis ovalles

Por: Carlos Estrella.

De donde sale este sobrenombre ? " El Maestro...Luis Ovalles ".

Para los años del 1974-75, la musica popular dominicana, ( merengue, salsa, guaguanco, pachanga, balados, boleros ), la popularizaron orquesta de la capital, en las que interpretaban musica ritmica pimentosa, y merengues con una melodia suave.

Era el caso del ritmo de Johnny Ventura, que para nosotros en el Cibao, era muy cuestionado por su forma de interpretar sus melodias contagiosas, la musica y acordes del Maestro Felix del Rosario, y las pausadas armoniosas piezas que difundia la orquesta del Maestro Rafael Solano.

En Moca, surgen dos orquestas con un sabor en interpretar los merengues, muy distintos, es con una mezcla de letras jocosas, pero con participacion de lo autoctono, y de melodias contagian tés.

La Orquesta de Luis Ovalles, con temas que todavia y a traves de los años, fueron temas musicales con sabor a pueblo, y que permanecen en el gusto de un publico adulto, y de una generacion, que ha querido y soñado, con volver a oir, estos temas, tocados por su compositor y director.

Luis emprende un proyecto, con musicos y amigos, que voy a mencionar algunos, por sus apodos, y otros por sus nombres.

Papito Ramirez, en el Piano. Papi y Jose Manuel en las trompetas, Nano Reynoso en el Bajo, Ramoncito Pulguita, en la tumbadora. Dindo y Rafaelito en las vocales, Humberto Cabreja, en la guitarra. Rafael Vazquez y Luis Ovalles, en el saxo. Y asi fueron rotando musicos, que acompañaron a la orquesta de Luis, en otros escenarios, como fue el caso de Guare Lopez, Jacinto Rafael Martinez, Chino Sang, y muchos jovenes de la epoca, que formaron parte de esta fabulosa orquesta de Luis Ovalles.

El maestro, debiera por lo menos una vez al año, regalarles una remembranza, al pueblo de Moca, con una nomina de musicos, de los que quedan, en cualquier aniversario, que se festeje, en Moca, para ver un Angiolino Russo, un Charlie Amarante, cantando juntos " por eso... por eso... te llaman FOSFORERA ".