Bienvenidos al website de Luis Ovalles, donde podrasencontrar todo lo relacionado con su vida, música, proyectos y logros...


Banreservas rinde homenaje a

johnny pacheco

Declara al creador de La Fania como “Reservas Musical dominicana

El Banco de Reservas rindió un homenaje al reconocido músico dominicano y creador de la legendaria Fania All Star, Johnny Pacheco, que incluyó un concierto con la participación de destacadas figuras de la Salsa.

Pacheco fue declarado por la entidad bancaria como “Reserva Musical del País”, bajo cuyo título editó un disco compacto con varios de sus éxitos en las voces de figuras internacionales del género musical.

Daniel Toribio, administrador general de Banreservas, dijo que para esa institución era un honor reconocer a Pacheco, de quien afirmó no sólo es una reserva del país, sino de la música latina, porque durante sus más de 40 años de carrera artística alcanzó los más altos estrellatos.

“No existen palabras que den la escala precisa ni la tesitura exacta para expresar con justa propiedad la dimensión de su talento y de sus méritos”, resaltó el ejecutivo bancario al entregar una placa de reconocimiento al director de orquesta, durante una ceremonia en el Club Banreservas.

Toribio resaltó, “tenemos el privilegio de contar con una constelación de figuras estelares de la música, con amplio prestigio internacional. Verdaderas reservas que enriquecen nuestro acervo cultural y nuestra identidad”, añadió que “a muchos de esos artistas ya los hemos reconocido, mientras que otros aún están en pleno desarrollo de sus carreras”.

Al acto de reconocimiento, efectuado en el Club Banreservas, asistieron importantes figuras de la música, como José Taveras, Wilfredo Vargas, Vinicio Franco, Francis Santana, Luis Ovalles, Armando Beltré, y Rafael Corporán de los Santos.

Luego del homenaje al legendario músico Johnny Pacheco, los participantes en el homenaje se unieron a un público compuesto por empleados y familiares del Grupo Banreservas y otros especiales que esperaban ansiosos en el anfiteatro del club, para disfrutar de la descarga salsera de reconocidas figuras que interpretaron parte de los éxitos del arreglista y director de orquesta.

En el tarima estuvieron: Sexapeal, Santiago Cerón, Henry García, Ileana Reynoso, Guillo Gil, Angelito y Johnny Pacheco, con la animación de los locutores Carlos José Rosario y José Ramón (El Cafre).

El disco compacto producido por Banreservas incluye éxitos: Soy el mejor, Las muchachas, El faisán, Primoroso cantar, Sonero, Shalom malecum, Toro mata ahí, Dulce con dulce, Esa prieta, Son laborí aka Caminante y labore, Cúcala, Víralo al revés, Sin Caña y sin platanal, Ponle punto y La esencia del Guaguancó.

Esos temas son interpretados por el propio Pacheco, Pete Conde Rodríguez, Billo Frómeta, Tite Curet Alonzo, Cheo Marqueti, Justi Barreto, Celia Cruz, Ramón Rodríguez Morales, Héctor Casanova y Wilfredo Figueroa.

Una vida de éxitos musicales

Su consagración como pionero, creador, productor y propulsor de la música latina empieza en 1963, cuando, junto al abogado italo-americano Jerry Mazucci, funda el sello Fania Récord, atrayendo desde el inicio a futuras estrellas como Willie Colón, Larry Harlow y Bobby Valentín.

La creación de su famoso baile “Pachanga”, combinación de su nombre y el de su orquesta, lo convierte en estrella internacional con millones de fans en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

En 1968 logra reunir a los mejores músicos e intérpretes latinos de la época bajo un concepto innovador: Las Estrellas de la Fania. Este acontecimiento inició una era histórica en el impulso de la salsa, al punto que muchos lo consideran hoy Padre de este género.

Durante su larga trayectoria musical, Pacheco ha participado en festivales mundiales de jazz y ha producido para las más grandes figuras latinas: Celia Cruz, Willie Colón, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Tito Puente, Pete Conde Rodríguez y muchos más. También ha trabajado para leyendas como Quincy Jones, Stan Kenton, Tony Bennet, George Benson, Sammy Davis, Ethel Smith, Stevie Wonder y otros.